1/ El brote

 
 

Bienvenidas al blog del proyecto Bitargi. En esta primera introducción os presentaré el proyecto en sí. A finales de 2021 tomé la decisión de trabajar de forma autónoma y me embarqué en una nueva andadura. En los últimos años he estado realizando formaciones y talleres sobre el uso de la tecnología e inteligencia emocional, con alumnado, profesorado, familias y demás personal que trabaja en el ámbito educativo.

En realidad, mi principal interés siempre ha estado centrado en el tema de la inteligencia emocional. El campo de la tecnología, en cambio, se cruzó en mi vida por casualidad.

Conocí un nuevo área en el que hay mucho trabajo por hacer y que tiene una relación directa con nuestro desarrollo y vivencias emocionales.

Por eso, a través de diferentes acciones y procesos, y con Bitargi como base, mi intención será trabajar en el devenir de una sociedad más consciente y saludable.

 

En las últimas décadas, la influencia de la tecnología ha supuesto muchos cambios en los comportamientos y hábitos de las personas y en todos los ámbitos de nuestra vida (salud, relaciones, consumo, entretenimiento, etc.). El estudio, comprensión y previsión de estas influencias y cambios se convirtió en uno de mis principales intereses. Por otra parte, me parece imprescindible conocer el funcionamiento, la política y los modelos de negocio de las empresas tecnológicas, dado el papel que el uso de las emociones desempeña en ellas. Por ello, esta área se verá reflejada de forma destacada tanto en el blog como en mi trabajo.

 

Mi trayectoria académica, aunque en un principio estuvo orientada al ámbito sanitario, siempre ha estado en contacto con el ámbito educativo, desde el ámbito no formal, hasta llegar a centros educativos y otros espacios. En los últimos años, como he estado trabajando en educación y he tenido la oportunidad de ver de cerca el impacto del uso de la tecnología en el sistema educativo, diría que hay muchas reflexiones y replanteamientos que hacer. Por eso, la mayor parte de mi intervención se desarrollará en el ámbito educativo, pero también tendré siempre presente el ámbito sanitario.

 

Tal y como se explica al principio y en mi presentación en la web, llevaré adelante este proyecto por mi cuenta, pero no estaré sola porque a lo largo del camino colaboraré con diferentes profesionales. En breve tendré la oportunidad de dar a conocer las primeras colaboraciones.

 

Por último, a lo largo del blog podréis encontrar artículos de opinión, análisis de libros y videojuegos y noticias sobre temas relacionados con Bitargi. Si quisierais hacer cualquier aportación, serán bienvenidas y me las podéis hacer llegar por correo electrónico o teléfono.

 

1/

El brote

 

 
Anterior
Anterior

2/ El manifiesto